TERAPIA CLÍNICA

Comienza tu proceso terapéutico con nuestras psicólogas especializadas en trauma y violencia sexual desde la psicoterapia integradora.

TERAPIA INTEGRADORA...

La psicoterapia integradora combina diferentes enfoques terapéuticos y corrientes de la Psicología para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. A diferencia de otras formas de terapia que siguen un solo enfoque, la psicoterapia integradora aprovecha lo mejor de varias modalidades terapéuticas para ofrecer un tratamiento holístico y personalizado.

Este planteamiento considera las diversas facetas de la vida de una persona, como sus pensamientos, emociones, comportamientos y aspectos físicos, así como los contextos en los que interactúa y su historia de vida. De esta forma se aborda el malestar, no únicamente prestando atención al síntoma que se presenta en el momento de acudir a terapia, sino teniendo en cuenta la globalidad de la persona y los orígenes del mismo.

...ONLINE O PRESENCIAL

Ofrecemos tanto sesiones presenciales en Barcelona, Madrid y San Sebastián, como online, para que puedas elegir el formato que mejor se adapte a tu vida. Nuestro objetivo es hacer que tu camino hacia la recuperación sea lo más cómodo y accesible posible. Puedes agendar la primera sesión online desde esta misma página, pero si prefieres realizar terapia en formato presencial, ponte en contacto con nosotras en terapia@mardemariposas.com y te facilitaremos toda la información.

EQUIPO

MARTA MORATAL
Psicóloga sanitaria, especializada en trauma 
y violencia sexual.

Soy psicóloga sanitaria, especializada en trauma y violencia sexual. Considero muy importante comprender qué aspectos familiares, psicológicos, sociales y culturales, entre otros, han influido en nuestro camino hasta llegar a quienes somos. Con técnicas como EMDR o la musicoterapia, me gustaría caminar contigo para iniciar, como las mariposas, una hermosa transformación interior.

Consulta online o presencial en Madrid.
En Español y Valenciano.

ANDREA LASHERAS
Psicóloga social especializada en terapias contextuales.

Soy psicóloga social y sanitaria especializada en terapias contextuales, trauma y TCA. Trabajo desde una perspectiva interseccional, lo cual me permite acompañarte desde un enfoque de género y LGTBIAQ+, sensible a las neurodivergencias, antigordofobia y antirracismo. Te ofrezco un espacio seguro y cercano, sin juicios, en el que poder parar e ir a tu ritmo. Este espacio es para ti. Consulta online o presencial en San Sebastián.

En Español, Inglés e Italiano.

LIDIA CRUZ
Psicóloga sanitaria, especializada en trauma y violencia sexual.

Soy psicóloga sanitaria especializada en violencia sexual, trauma y apego. Trabajo desde una perspectiva integradora incluyendo la técnica EMDR, adaptando mis herramientas a las necesidades de cada situación. Me dedico a mi vocación, y desde ahí ofrezco el acompañamiento en la sanación y recuperación de los daños que presentamos de diferentes formas y a lo largo de nuestras vidas. Consulta online.

LARA TIRADO
Psicóloga sanitaria y neuropsicóloga especializada en el ámbito infantojuvenil.

Soy psicóloga sanitaria y neuropsicóloga especializada en el ámbito infantojuvenil, trauma, apego, terapia de esquemas y EMDR, desde un enfoque integrador y personalizado, con una mirada cercana y empática.

Mi vocación es acompañar tanto a adultas, como a niños y adolescentes en su desarrollo emocional, cognitivo y conductual, brindando herramientas para mejorar su bienestar y calidad de vida. Tengo experiencia en evaluación, diagnóstico y tratamiento en diversos contextos clínicos y educativos y hospitales de referencia. Consulta online o presencial en Barcelona.

En Español y Catalán.

ANDREA MARTÍNEZ
Psicóloga clínica especializada en trauma, depresión, ansiedad y TCA.

Psicóloga clínica especialista en trauma, depresión, ansiedad y TCA, entre otros. Trabajo desde la corriente de la terapia integradora y EMDR. Mi intención cuando acompaño a aquellas personas que me dan su confianza es ayudar de la forma más sana, respetuosa y amable posible a poner fin a ese malestar emocional que sienten en su día a día.Consulta online o presencial en Barcelona. En Español, Catalán e Inglés.


COSTE

ONLINE
60€
PRESENCIAL
70€

¿CÓMO SÉ SI DEBERÍA EMPEZAR TERAPIA?

Reconocer que necesitas ayuda es el primer paso hacia la sanación. Si has sufrido violencia sexual, es normal tener muchas preguntas y sentimientos complejos. Aquí hay algunos indicadores que pueden sugerir que podrías beneficiarte de la terapia psicológica:

Si te sientes constantemente ansioso/a, triste o desesperanzado/a, la terapia puede ayudarte a entender y manejar estos sentimientos.

Problemas persistentes para dormir, insomnio o pesadillas recurrentes pueden ser signos de trauma no resuelto.

Perder o ganar peso de manera significativa sin una razón clara puede estar relacionado con el estrés o la ansiedad.

Si te cuesta concentrarte en el trabajo, los estudios o actividades cotidianas, esto podría ser un signo de que necesitas apoyo.

Si has comenzado a evitar a amigos y familiares o te sientes solo/a incluso cuando estás con otros, la terapia puede ayudarte a reconectar.

Tener recuerdos no deseados del evento traumático que interfieren en tu vida diaria es una señal clara de que podrías beneficiarte de hablar con un profesional.

Sentirte culpable o avergonzado/a por lo que sucedió puede ser devastador. Un terapeuta puede ayudarte a procesar estos sentimientos y a verte a ti mismo/a con más compasión.

Si tienes problemas para mantener relaciones sanas y de apoyo, la terapia puede ofrecerte herramientas para mejorar estas interacciones.

Si te has hecho daño a ti mismo/a o has tenido pensamientos de suicidio, es crucial que busques ayuda inmediatamente. Hablar con un profesional puede ser un paso vital para tu seguridad y bienestar.

A veces, simplemente sentir que necesitas hablar con alguien que te entienda puede ser motivo suficiente para buscar terapia. No necesitas justificar tus sentimientos; mereces ser escuchado/a y apoyado/a.

Si te identificas con uno o más de estos puntos, considera agendar una sesión con nuestras psicólogas especializadas en violencia sexual. 

Estamos aquí para ayudarte a sanar y recuperar tu vida.

PREGUNTAS FRECUENTES

Puedes reservar tu primera cita desde el botón «Reservar cita online o presencial con…».

Después de reservar la cita, la terapeuta se pondrá en contacto para confirmarla y enviarte el enlace para realizar el pago antes de tu sesión, guarda bien este enlace ya que será el que utilices para abonar cada una de tus próximas citas. Si tienes alguna dificultad para encontrarlo puedes escribirnos un correo y te lo facilitaremos de nuevo.

Tanto la psicóloga como tú, recibiréis una confirmación de la sesión por correo electrónico con el enlace de Google Meet al que deberás conectarte el día y hora acordados.

Sí, una vez confirmada la cita podrás cambiarla o anularla hasta 24h antes de la misma. En caso de no hacerlo con esta antelación, la cita no será reembolsada y se marcará como realizada.

Sí, todas nuestras sesiones son completamente confidenciales. Nos tomamos muy en serio tu privacidad y seguridad, por lo que todo lo que trabajes con tu psicóloga en cada sesión quedará siempre protegido por secreto profesional.

Cada proceso terapéutico es único, por lo que su duración dependerá exclusivamente de la persona. La psicóloga recomendará con que frecuencia realizar las sesiones, no obstante sabemos que a veces no es posible para todas las pacientes ajustarse a esa frecuencia por motivos diversos, por lo que tú serás siempre quien tenga la última palabra a la hora de escoger el tiempo entre sesiones.